Fibra y WiMAX, está claro que son tipos de conexiones a internet, pero, ¿en qué se diferencian? ¿No lo tienes claro? ¡Nosotros sí! Te echamos un cable (o no) para averiguarlo:

Fibra: qué es y en qué se diferencia del WiMAX

Este tipo de conexión a internet funciona a través de un cable de fibra óptica con el que transmitimos los datos de un nodo a otro. A su vez, encontramos dos vertientes: la fibra óptica pura que llega directamente a la vivienda, de ahí que se llame FTTH (Fiber To The home o fibra hasta el hogar). Por otro lado, estaría la fibra + cable coaxial, es decir, una conexión híbrida que llegaría a tu casa mediante un añadido. Esto significa que estamos abaratando costes, pero con el inconveniente de que la instalación se deteriora antes con el paso del tiempo. 

¿Cuáles son las grandes ventajas de la fibra?

  • Al contrario de las ondas electromagnéticas, las interferencias no afectan a la conexión. 
  • La velocidad es mayor que con otro tipo de conexiones como el ADSL.
  • La fibra es simétrica, (al menos la que ofrecemos a nuestros clientes). Es decir, tienes la misma velocidad de subida que de bajada.

Su mayor desventaja, que no la consideramos como tal, es que al ser una infraestructura relativamente nueva y que requiere de una inversión importante, no está disponible en todas partes como quisiéramos.

Wimax: qué es y en qué se diferencia de la fibra

En este caso, para conectarte a internet, nos valemos de redes inalámbricas o, como diríamos en inglés, Wireless. Estas conexiones utilizan ondas de radio en lugar de cables. La tecnología estándar la llamamos WiMAX, lo que en inglés sería Worldwide Interoperability for Microwave Access y en español Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas.

Las ventajas que destacan de esta tecnología son:

  • Pueden alcanzar una cobertura máxima de hasta 70Km.
  • Las redes son rápidas (la velocidad de transmisión máxima es de 124Mbps.)
  • En zonas rurales, con difícil acceso o con cobertura complicada por otros motivos son la solución más eficaz.

Como principal inconveniente encontraríamos que necesitamos tener una instalación de una antena que será la que apunte directamente a un repetidor de señal.

En ambos casos los precios son muy competitivos, incluso más si los combinas con otros servicios de internet en casa, canales temáticos de televisión y móvil, por ejemplo. Solo tienes que echarle un vistazo a nuestras tarifas para descubrirlo.