A veces contratamos una tarifa de internet que no se adapta a nuestras necesidades, por desconocimiento o por un mal asesoramiento.
Así que, ¡que no te engañen!
Dependiendo de cuántos dispositivos estén conectados y con cuántas personas vivas, necesitarás más o menos velocidad de internet.
¿Quieres saber más sobre este tema?
¡Te lo contamos todo en este articulo!
¡A toda velocidad!
La velocidad de internet se mide en Mbps (megabits por segundo), que es la cantidad de datos que se pueden trasmitir y recibir en un segundo.
Cuanto más velocidad tengas, más rápido podrás descargar y subir archivos, o hacer videollamadas, por ejemplo.
Lo que te permite disfrutar de tu internet sin cortes.
Pero, aunque pensemos que cuanta más velocidad tengamos, mejor para nosotros, no tiene por qué.
Por ejemplo, si vives solo, no importa que tengas la máxima velocidad de internet posible si solo tienes 2 o 3 dispositivos conectados a la vez.
Tendrás mucha velocidad sí, pero no le estarás sacando partido porque no necesitas tanta.
¿Cómo sé qué velocidad de conexión necesito?
Para saber qué velocidad de internet necesitas, hay tres puntos clave que debes tener en cuenta:
- Para qué utilizas internet.
¿Sólo utilizas internet para ver tus redes sociales y revisar tus correos?
¿O trabajas a menudo desde tu casa?
El uso que le das a Internet determinará cuanta velocidad de conexión necesitas, ya que necesitarás una mayor velocidad si haces videollamadas, juegas en línea o trabajas a diario que si solo navegas por internet en tus ratos libres.
- La cantidad de dispositivos conectados a Internet.
Cuantos más dispositivos estén conectados a la red, menos velocidad de internet tendrás.
Por lo que también debes de tener en cuenta cuántos dispositivos suelen estar conectados a la vez para contratar una velocidad de conexión suficiente.
- La cantidad de personas que usan internet a la vez.
Igual que ocurre con la cantidad de dispositivos conectados, sucede con el número de personas con las que convivas.
Cuántas más personas vivan en el mismo hogar, más dispositivos se conectarán a la red y más velocidad se necesitará para tener una buena conexión.
¿Cuántos megas contrato?
Una vez que sepas cuáles son tus necesidades de conexión, falta concretar cuantos megas necesitas contratar.
Si haces un uso esporádico o poco intensivo y tienes pocos dispositivos y personas conectadas a la vez, lo más probable es que sea suficiente con contratar entre 100 Mb y 300 Mb, por ejemplo. Si no te llega fibra y sólo dispones de ADSL o conexión inalámbrica con 20 Mb o 30 Mb, por ejemplo, tendrás algunas limitaciones.
Si en casa sois varias personas conectadas u os conectáis intensamente, descargáis o enviáis muchos archivos pesados a menudo, necesitarás entre 300 Mb y 600 Mb seguramente.
Una velocidad mayor de 600 Mb, incluso de 1.000 Mb (1 Gb), realmente la necesitan pocos hogares a no ser que hagas un uso muy intensivo o juegues a videojuegos en línea, que sí podría ser recomendable esta velocidad… también suele estar más indicado para empresas ya que suele haber muchos trabajadores utilizando Internet a la vez.
¿Cómo puedo medir la velocidad de internet?
Es posible que pienses que necesitas más velocidad porque tu internet va muy lento.
Así que puedes medir cuál es tu velocidad de internet actual para saber si estás recibiendo la conexión que necesitas haciendo un test de velocidad.
Hay muchas páginas como SpeedTest que la miden de forma rápida. Y suelen ser gratuitas y muy fáciles de utilizar.
Comprueba si la velocidad es suficiente para poder contratar más megas si fuera necesario, ya que, por ejemplo, si trabajas desde casa, tu rendimiento se verá afectado por una mala conexión.
Y, de todos modos, ¡nadie quiere conexión lenta!
¡Pero cuidado! Para hacer el test de velocidad lo tienes que hacer con un cable y un ordenador que estén adaptados a la velocidad contratada. A veces no te llega la velocidad porque la tarjeta de red del ordenador no lo permite. Consulta las características técnicas de tu ordenador y sobre todo ¡no hagas la prueba con WIFI! Porque entonces no te llegará la velocidad contratada, siempre llega menos.
Si los resultados del test muestran una velocidad de conexión mucho más baja que la que tienes contratada y has conectado el ordenador por cable al router, ponte en contacto con tu operador para solucionar el problema.
Esperamos haberte ayudado a elegir mejor qué velocidad de internet necesitas.
Recuerda que en TECNOCOLOR TT TELECOMUNICACIONS estamos a tu disposición. Contáctanos sin compromiso. ¡Estaremos encantad@s de atenderte!