Conocemos algunos trucos y secretos para ahorrar datos móviles y hoy, ¡queremos compartirlos contigo! Estos son algunos consejos para evitar sustos en la factura del móvil:
- Descargas y subidas de contenido multimedia
Cuando recibes contenido audiovisual como fotos o vídeos en apps como WhatsApp lo ideal es que, en lugar de descargarlos automáticamente, lo hagas de forma manual si estás navegando con datos. También ocurre lo mismo si tenemos activada la opción de que ciertas plataformas online, como Google Photos, guarden nuestro contenido audiovisual automáticamente. Es preferible que los archivos multimedia se suban con wifi si quieres ahorrar datos.
- Itinerancia de datos
Como ya te contamos en el artículo sobre el roaming o cómo utilizar el móvil en Europa, algunos operadores aplican cargos extras por itinerancia de datos cuando cruzas según qué fronteras.
- Optimiza el uso de las aplicaciones
Aquí encontramos 3 consejos para ahorrar datos en uno:
- Haz una limpieza de apps menos usadas. Esta acción tiene una doble ventaja: por un lado, reduces el consumo de datos ya que, algunas de ellas, aunque no las uses, siguen gastando tus megas. Por el otro, liberas espacio de tu móvil y alargas la duración de la batería.
- Actualizaciones. Indica que solo quieres actualizar las apps cuando tengas conexión wifi y conseguirás ahorrar aún más.
- Cierra todas las aplicaciones abiertas en segundo plano. Otra opción sería activar el modo “ahorro de datos” que permite que la mayoría de aplicaciones y servicios solo obtengan datos en segundo plano a través de conexiones wifi.
- Reproducción en streaming de música y vídeo
¡Reprodúcelos solo cuando tengas conexión inalámbrica! O, aún mejor, realiza una reproducción offline. Esto quiere decir que puedes crear listas (en YouTube haciendo clic en “Ver más tarde” y en Spotify descargando esa selección) y escucharlas en otro momento sin conexión. En el caso de que te decidas a visualizar el contenido en streaming con datos, te recomendamos que, al menos, bajes la calidad y te olvides del HD.
- Documentos disponibles sin conexión
Si utilizas servicios como Dropbox o Google Drive para guardar en la nube documentos de texto, fotos o cualquier otro tipo de archivo, ¡estás de suerte! Es posible elegir que estén disponibles sin conexión y, así, utilizarlos siempre que los necesites sin necesidad de descargarlos ni de usar datos.
- Fija un límite de consumo
Para que no te despistes, establece un límite de uso de datos en tu móvil. Así, cuando alcances esa cifra, dejarás de usarlos. Encontrarás esta opción en tu propio móvil o bien utilizando una app.
- Elige tarifas de móvil para ahorrar
Apuesta por tarifas de fibra y móvil donde los gigas no sean un problema. Contamos con combinaciones con hasta 100GB de datos a precios irresistibles.
- Sincronización
Para utilizar menos datos, desactiva la sincronización automática, al menos de forma temporal. Por ejemplo, durante tus trayectos en coche o si entras en un museo o vas al cine. En este caso, deberás sincronizar tus aplicaciones de forma manual o reactivarlas cuando los necesites.
- Cómo ahorrar datos cuando vas de viaje
Si pronto vas a hacer las maletas no te interesa perder datos, pero tampoco perderte. Por eso te recomendamos usar Google Maps con wifi y descargarte los mapas que vayas a necesitar.
- Comprueba que tienes señal wifi
Parece obvio, pero no te imaginas la de veces que nos olvidamos de volver a activar el wifi cuando lo hemos desactivado por algún motivo. Te ha pasado alguna vez, ¿verdad?
¿Qué otros consejos para ahorrar datos móviles conoces?